Los precios y disponibilidad del Producto son precisos en la fecha y hora indicados y están sujetos a cambios. Se aplicará a la compra del producto el precio e información de disponibilidad que aparezca en amazon.es en el momento de la compra.
El 16 de marzo de 2021 se aprobó un Real Decreto que sustituye a los triángulos de señalización de peligro V-16 por un dispositivo luminoso de color amarillo, que se colocará en la parte más alta del vehículo, con el objetivo de evitar bajarse del propio vehículo. Según las estadísticas, entre 2018 y 2020 unas 42 personas fallecieron en carretera tras haberse bajado del vehículo.
El dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V16 será de uso obligatorio el 1 de enero de 2026, y sustituirá a los triángulos de preseñalización de peligro o también llamados triángulos de emergencia. Anteriormente a esta fecha el uso del dispositivo luminoso será opcional según el Reglamento General de Vehículos.
Este dispositivo luminoso de color amarillo auto indica que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma, y se colocará en el exterior del vehículo.
Deberá tener unas características de irradiación, intensidad luminosa, grado de protección IP, estabilidad, frecuencia y garantía de funcionamiento concretas que serán homologados en un Laboratorio Acreditado u Organismo Nacional de Acreditación de otro Estado.
Según la Orden PCI/810/2018, de 27 de julio, por la que se modifican los anexos II, XI y XVIII del Reglamento General de Vehículos las características de la luz de emergencia V-16 son las siguientes:
Posteriormente a la publicación de las características técnicas que deben reunir estos nuevos dispositivos, la DGT publica la instrucción 18/V-132 para interpretarlas y al mismo tiempo efectúan los preparativos para modificar el apartado 4 de la señal V16.
La homologación se tiene que realizar en un laboratorio acreditado de acuerdo a la norma UNE EN-ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación (o por cualquier otro Organismo Nacional de Acreditación designado por otro Estado miembro de acuerdo al Reglamento CE n.º 765/2008 y en las condiciones establecidas en el artículo 11 de dicho Reglamento) para el Reglamento CEPE/ONU 65.
Si los ensayos del laboratorio son satisfactorios, se emite un certificado indicando las marcas que lo identifiquen en la tulipa del dispositivo.
Al igual que con los triángulos de preseñalización de peligro, se deberá señalizar con la luz V16 homologada en situaciones de emergencia que te obliguen a detenerte, y procurando inmovilizar el vehículo lo más lejos de la calzada.
Si el vehículo está en la calzada durante una situación de emergencia y/o avería, también deberás encender las luces de emergencia del vehículo ya que su objetivo es hacerte más visible ante los otros conductores.
Si tienes que salir del coche en estas situaciones recuerda colocarte el chaleco, las luces de emergencias v16 se concibieron para evitar los atropellos al salir del vehículo en el momento de colocar los triángulos de emergencia.
Según el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas (que entra en vigor el 1 de julio de 2021), a partir del 1 de enero de 2026 las nuevas señales V-16 deberán tener unas características adicionales descritas en los apartados 4, 5, y 6, que dicen:
4. Este dispositivo comunicará, en todo caso, su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. La información sobre la ubicación del vehículo accidentado se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse una vez se haya remitido la información de desactivación.
5. El coste de las comunicaciones estará incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.
6. El dispositivo incluirá en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su operación, incluidos los de comunicaciones, sin depender en ningún caso de elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.
7. El listado de las marcas y modelos de dispositivos V-16 que cumplan con todo lo establecido en este apartado, y por lo tanto sean válidos para señalizar un accidente, será publicado en la dirección http://www.dgt.es/v16.
Estas nuevas características supondran un aumento de precios de las señales V-16 ya que tendrán que incorporar GPS para posicionamiento y GPRS para la transmision de los datos.
Hasta el 1 de enero de 2026 se podrán seguir utilizando las señales V-16 homologadas fabricadas con anterioridad a la aprobación del decreto 159/2021.
Si te ha gustado, comparte con tus amigos:
O Síguenos en:
Aviso Legal - Política de AfiIiado - Política de Privacidad - Política de Cookies
© 2020 seguridad.fun - Todos los derechos reservados.