SEGURIDAD.FUN

Seguridad. Definición, dimensiones, objetivos y tipos

Trataremos de definir este concepto de forma genérica haciendo referencia a su origen etimológico. El término ”Seguridad” proviene del latín “securitas/atis” que significa “certeza o conocimiento seguro y claro de algo, donde no se observan ni acontecen, riesgos, peligros o daños.”


Aunque dicha palabra posee una gran variedad de usos genéricamente hablando, la Seguridad es un equivalente en significado a certeza, confianza o convicción. También se entiende como una ayuda, subsidio, indemnización, defensa, estabilidad y protección. Hoy en día existen muchos tipos de Seguridad, tantos como actividades relacionadas con el ser humano pero concretando y poniendo cotas, vamos a dedicarnos a aquellas que podrían ser consideradas esenciales o más destacadas.

Bioseguridad

Es la parte de la biología que estudia el uso seguro de los recursos biológicos y genéticos. Tiene como finalidad proteger y evitar riesgos laborales que pueden originar factores físicos, químicos o biológicos afectando a la salud de las personas, es decir evitar que se produzcan accidentes en las actividades asistenciales tomando medidas de utilización y carácter obligatorio.

Seguridad Humana

En el mundo actual, la pobreza, epidemias, recesiones económicas, los conflictos entre países, los desastres naturales, todos estos problemas solapados pueden generar malestar, inestabilidad y múltiples formas de inseguridad en el ser humano en todos los aspectos de su vida. El objetivo de este tipo de Seguridad según La Comisión de las Naciones Unidas es evitar y proteger el núcleo vital de todas las vidas humanas de dichas amenazas. Según la resolución 66/290 de la Asamblea General, la seguridad humana es un enfoque, que ayuda a los Estados Miembros a determinar y superar las dificultades generalizadas y que afectan a la supervivencia, medios de subsistencia y dignidad del ciudadano.

Seguridad Ciudadana

Es aquella acción que desempeña el Estado junto a la colaboración de los ciudadanos para lograr y asegurar una convivencia pacífica, tratando de erradicar la violencia.

Cerrojo Bronce Inglés sin cierre exterior, Lince 2940BI

Cerrojo de seguridad interior con dispositivo de bloqueo y cierre rápido, un cerrojo compacto y resistente con un acabado muy cuidado, se puede utilizar para ambos lados de la puerta.
Ver Precio

Seguridad Social

Ésta forma parte del Estado de Bienestar y tiene como finalidad apoyar y asistir al ciudadano, evitando en gran parte que puedan haber desigualdades económicas y sociales. Es la protección que una Sociedad da a los individuos y que asegura el acceso a la asistencia médica y a una serie de necesidades como son el subsidio de desempleo, bajas laborales, pensiones etc.. Todo ello relacionado con la Sanidad. Otras alternativas a este tipo de Seguridad hoy en día son los llamados planes de pensiones y los seguros privados de salud (Sanitas, Asisa, Adeslas...).

Seguridad Privada

Abarca todas las actividades realizadas por particulares y que desempeñan trabajos o acciones en materia de protección, custodia de personas, información, tratamiento de valores, incluido su transporte o traslado, bienes e inmuebles, instalación de sistemas, equipos de seguridad. También se encargan de ayudar aportando datos en esclarecimiento de delitos.

Las empresas de servicios de seguridad se rigen siempre teniendo en cuenta los principios de integridad y dignidad, obrando y actuando con proporcionalidad y congruencia . La ley 23/1992 de 30 de julio es la que regula la seguridad privada en nuestro país, pero el hecho de pertenecer a la Unión Europea y debido a las grandes lagunas generadas en ciertas ocasiones, ha provocado que se modifique por reales decretos-leyes así como por la ley 25/2009 de 22 de diciembre.

Es considerada como actividad con entidad propia, pero a la vez es una parte integrante y complementaria de la Seguridad Pública no teniendo los mismos poderes que ésta, la cual es desempeñada por las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Únicamente pueden ejercer la función de Seguridad Privada el personal integrado por: Vigilantes de Seguridad y su especialidad de Vigilante de Explosivos, Escoltas privados, Guardias rurales y sus especialidades (guardas de caza y guardapesca marítimos) Jefes de Seguridad, Directores de Seguridad y Detectives privados.

Esposas de bisagra acero endurecido, Prodef

Esposas profesionales color negro bruñido con bisagra ancha y fabricadas en acero endurecido.
Sin Stock

Seguridad Informática o Ciberseguridad

Llamamos Seguridad Informática al conjunto de procedimientos, técnicas, herramientas y estrategias cuyo objetivo principal es garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de toda la información de una entidad, recogida en un sistema. Estudia las amenazas y vulnerabilidad de los sistemas informáticos (virus, robo de datos, ciberataques, etc..).

En la Seguridad informática se pueden diferenciar dos tipos:

Seguridad Jurídica

Es uno de los Principios que la Constitución Española proclama por ella garantizado. Título Preliminar( artículo 9 3*). Cuando los individuos tienen la certeza de que su familia, sus pertenencias y derechos, incluso su misma persona están protegidos por la ley y las autoridades, estamos hablando de Seguridad Jurídica.

Seguridad Laboral

Designamos con este nombre al conjunto de medidas y actividades desarrolladas, para que los riesgos derivados de cualquier trabajo puedan ser minimizados. Consiguiendo así reducir la siniestralidad laboral. Para ello es necesario un exhaustivo examen de todos los aspectos, condiciones y riesgos con el fin de eliminar, todo lo que suponga amenaza y pueda causar accidentes, tomando medidas preventivas o correctoras, que serán recogidas en lo que se conoce como Plan de Prevención de Riesgos Laborales.

La Seguridad Laboral, abarca además el bienestar psíquico del trabajador otorgando importancia a la prevención de estrés, la satisfacción personal y la obligación de la empresa de dar respuesta no sólo a las necesidades básicas, como puede ser el salario o sustento económico sino a las de conseguir su realización y valoración como persona.

Existen otros tipos de Seguridad no menos importantes que también merecen ser nombrados, seguridad alimenticia, industrial, bancaria, seguridad de la información... y todas ellas tienen la misma finalidad común que las anteriores, prevenir, proteger y minimizar riesgos. Sin embargo, es necesario conocer el sentido de la palabra Seguridad cuando ésta va acompañada de la preposición o locución “De”, por ejemplo “cerradura de seguridad”, aquí se hace referencia a los distintos sistemas, mecanismos o dispositivos creados y dotados de las últimas tecnologías, empleados para prevenir o garantizar la ausencia de riesgos o accidentes de los que todos y cada uno de nosotros podemos beneficiarnos, siempre con una buena orientación.

Para finalizar y como conclusión diremos que la sociedad y el individuo necesitan de la Seguridad para sentirse protegidos y amparados durante toda su vida.


Si te ha gustado, comparte con tus amigos:

Linkedin Facebook Twiter Telegram TelegramTelegram WhatsApp WhatsAppWhatsApp

O Síguenos en:

Twiter


Aviso Legal - Política de AfiIiado - Política de Privacidad - Política de Cookies

© 2020 seguridad.fun - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios. Si continua navegando acepta su instalación y uso.
Más información en nuestra Política de cookies.